DECISIÓN N° 926
Fecha de publicación | 27 Mayo 2024 |
Número de Gaceta | 5486 |
Sección | Decisiones |
PERIODO 160 DE SESIONES
EXTRAORDINARIAS DE LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA
24 de mayo de 2024
Modalidad Presencial
Aprobación de proyecto de Iniciativa Comunitaria en el marco del Fondo de Iniciativas Comunitarias – “Organización e implementación del Encuentro Empresarial Andino 2024 Ecuador”
LA COMISION DE LA COMUNIDAD ANDINA,
VISTOS: El artículo 27 del Acuerdo de Cartagena, el artículo 11 literal f) de la Decisión 409 Reglamento de la Secretaría General, el artículo 11 literal f) de la Decisión 471 Reglamento de la Comisión, el artículo 8 de la Decisión 874, y la Decisión 887 Reglamento para la ejecución del Fondo de Iniciativas Comunitarias; y
CONSIDERANDO: Que, en virtud del artículo 8 de la Decisión 874, se instruyó a la Secretaría General de la Comunidad Andina, en coordinación con el Grupo de Presupuesto, a crear un Fondo de Iniciativas Comunitarias, destinado a proyectos especiales de interés comunitario y de beneficio para los cuatro Países Miembros respectivamente, previa aprobación de la Comisión de la Comunidad Andina;
Que, medianteDecisión 887, se aprobó el Reglamento para la ejecución del Fondo de Iniciativas Comunitarias; y con el objeto de dar aplicación y ejecución a los proyectos en el marco de esta Decisión, el Comité del Fondo de Iniciativas Comunitarias (FIC) en su reunión virtual de fecha 23 de abril de 2024, dio viabilidad, en su calidad de instancia depriorización, al proyecto “Organización e implementación del Encuentro Empresarial Andino 2024 Ecuador”, por un monto de $ 191.262,50 (ciento noventa y un mil doscientos sesenta y dos con 50/100 dólares americanos);
Que, a la fecha, el Fondo de Iniciativas Comunitarias cuenta con $ 3.674.790,37 (tres millones seiscientos setenta y cuatro mil setecientos noventa con 37/100 dólares americanos), por tanto, es viable la financiación de la iniciativa comunitaria presentada;
Que, en consecuencia, el Comité del Fondo de Iniciativas Comunitarias, remitió a la Secretaría General de la Comunidad Andina, el informe de valoración conjuntamente con la ficha preliminar del anterior proyecto recomendando su financiamiento para consideración de la Comisión a efecto de aprobación;
Que, la Secretaría General en uso de la atribución prevista en los artículos 27 del Acuerdo de Cartagena, presentó a consideración de la Comisión de la Comunidad Andina, la Propuesta No. 431/2024; que contiene la Iniciativa Comunitaria “Organización e implementación del Encuentro Empresarial Andino 2024 Ecuador”;
DECIDE:
Artículo 1.- Aprobar, en el marco de la Decisión 887 “Reglamento para la ejecución del Fondo de Iniciativas Comunitarias”, el proyecto presentado por el Comité del Fondo de Iniciativas Comunitarias, el mismo que se detalla en el anexo 1 y que forma parte integrante de la presente decisión:
Nombre del Proyecto: Organización e implementación del Encuentro Empresarial Andino 2024 Ecuador.
Instancia Proponente: Viceministerio de Promoción de Exportaciones e Inversiones de la República del Ecuador, conjuntamente con el Comité Andino de Autoridades en Promoción de Exportaciones (CAAPE).
Monto Solicitado: $ 191.262,50 (ciento noventa y un mil doscientos sesenta y dos con 50/100 dólares americanos).
Artículo 2.- En cumplimiento del artículo 11 del Reglamento del Fondo de Iniciativas Comunitarias aprobado mediante Decisión 887, el responsable de la ejecución de la Iniciativa Comunitaria será el proponente y deberá realizar el seguimiento al cronograma de ejecución y al cronograma de desembolsos correspondientes de la Iniciativa Comunitaria.
Artículo3.- En cumplimiento del artículo 16 del Reglamento del Fondo de Iniciativas Comunitarias aprobado mediante Decisión 887, la Secretaría General de la Comunidad Andina adelantará las actuaciones contractuales a que haya lugar que permitan la ejecución, seguimiento y evaluación de la Iniciativa Comunitaria bajo sus procedimientos internos, de acuerdo con el cronograma de ejecución y cronograma de desembolsos acordado para la misma, y en conformidad con las normas y procedimiento legalmente establecidos y vigentes.
Artículo 4.- La presente Decisión entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena.
Dada en la ciudad de Lima, Perú, a los 24 días del mes de mayo del año dos mil veinticuatro.
ANEXO 1
INICIATIVA COMUNITARIA “ORGANIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL ENCUENTRO EMPRESARIAL ANDINO 2024 ECUADOR”
FICHA PROYECTO DE LA INICIATIVA COMUNITARIA DE LA COMUNIDAD ANDINA | ||
I | Nombre del Proyecto | Organización e implementación del Encuentro Empresarial Andino 2024 |
II | Instancia Proponente al FIC (Países miembros, Comités Técnicos y Grupos de trabajo, SG CAN) | Viceministerio de Promoción de Exportaciones e Inversiones de la República del Ecuador, conjuntamente con el Comité Andino de Autoridades en Promoción de Exportaciones (CAAPE) |
III | Objetivos de la iniciativa (Incluyendo metas a alcanzar) | Objetivo General:
Objetivos Específicos:
|
IV | Monto Total solicitado (equivalente en dólares) | El Proyecto tiene un presupuesto equivalente a: $191.262,50 (Ciento noventa y un mil doscientos sesenta y dos 50/100 Dólares Americanos). |
V | Fundamentación y descripción del Proyecto | Fundamentación y Justificación: Fundamentación En el Acta de Guayaquil, suscrita con ocasión del X Consejo Presidencial celebrado en la ciudad de Guayaquil - Ecuador, se aprobó la creación del Foro Empresarial Andino, el cual se realizaría anualmente con ocasión de las reuniones del Consejo Presidencial Andino para estimular el comercio y las inversiones subregionales. Desde la creación de la CAN, en el año 1969, la integración comercial regional siempre ha sido una prioridad para quienes conforman la comunidad. Sumado al objetivo de alcanzar un desarrollo que sea integral, equilibrado y autónomo en común para los pueblos andinos. En sus inicios, las exportaciones intracomunitarias ascendían a USD 52 millones, hoy están en USD 9.386 millones, cifra que sin duda ha sido impulsada por la realización de eventos como el Encuentro Empresarial Andino, en el que se busca que todos los Países Miembros ofrezcan su oferta exportable a sus contrapartes y logren el intercambio comercial esperado, aprovechando los beneficios que como comunidad poseemos. En 2011, la Comisión de Ministros de Comercio Exterior de la Comunidad Andina propuso la realización de manera anual de ruedas de negocios entre empresarios exportadores y compradores de la región a fin de fortalecer sus economías, luego de la crisis internacional. La actividad fue encargada al Comité Andino de Autoridades de Promoción de Exportaciones (CAAPE), conformada por las máximas autoridades de los organismos de promoción de exportaciones de los Países Miembros de la Comunidad Andina: APEXBOL, ProColombia, ProEcuador y PromPerú. Justificación El mercado de los países de la CAN es fundamental para el empresariado, por ser el quinto mercado de destino de las exportaciones andinas y por el valor agregado que genera, siendo el segundo destino en las exportaciones de bienes manufacturados. En 2023, las exportaciones intracomunitarias de productos manufacturados ascendieron a 8.060 millones de dólares, representando 85,9% del total exportado al mercado andino; mientras que, las exportaciones extracomunitarias de productos manufacturados totalizaron 61.860 millones de dólares, lo que significó 42,9% del total exportado fuera del bloque andino1. En la Comunidad Andina, las exportaciones de bienes han... |
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
